El 9 de noviembre del año 2000 arribaron a este país los tres primeros Padres Misioneros de Guadalupe para servir en la Diócesis de Chimoio.
Ellos fueron los PP. Antonio Estrada, Enrique Hernández y Antonio García. Poco tiempo después (22 Dic. 2001) llegaron los PP. Alejandro Cervantes e Ignacio Cortéz y poco después (Abril 20202) el P. Hugo Hernandez. El 2 de Abril del 2003 llegó el P. Alejandro Molina y en septiembre del 2004 el P. Joaquin Toris.
En febrero del 2005 el P. Eduardo Mayorga, diocesano de Monterrey, que estaba como misionero en la diócesis de Inhambane (Mozambique), al acabar su contrato allá pidió para continuar la experiencia como asociado a M.G. En julio del 2005 llego el diácono Hugo Ciprian quien realizaria un trabajo pastoral pedido por el colegio Hekima de Kenya, mientras realizaba su diaconado.
2007 se unen a la misión dos misioneras seglares: Chelo (arquitecto) y Lolita (contadora).
En 2008 llega el P. Gerardo Guajardo y en 2009 el P. Edgardo Meza (diocesano de a diócesis de Cd. Valles) y el P. Roberto Figueroa.
También se incorporan las misioneras seglares: Norma (de Mty) y Alma (Edo. de Mex.)
En 2010 el diácono Damian Bernal que estudió en Kenya, para tener su servicio diaconal en Mozambique.
Así ha sido el caminar y el paso de los misioneros de guadalupe por este país. Actualmente permances aqui: PP. Antonio García, Ignacio Cortéz, Alejandro Cervantes, Joaquín Toris, Gerardo Guajardo, Edgardo Meza, Roberto Figueroa; el diácono Damian Bernal y las misioneras seglares: Chelo, Lolita, Norma y Alma.